Los Tsáchila, también llamados Colorados, son un pueblo indígena que habita en las provincias de Santo Domingo de Tsáchilas en Ecuador. Su idioma es el Tsáfiqui, de la familia lingüísticaba de bacoana, que quiere decir verdadera palabra.
Los Tsáchilas hablan un idioma que denominan Tsafiki, que es un idioma del grupo de lenguajes conocidos como barbacoano.
Los hombres visten con un simple manto de algodón decorado en líneas
blancas y negras o blancas y azul añil; lo combinan con un faldón
blanco. Las mujeres usan mantos y faldones coloridos decorados en franjas.Desde la época colonial, los extranjeros los han llamado colorados,
por el color de sus peinados y decoraciones que ostentan durante sus
festividades. Su actividad económica está limitada a la recolección de
frutos y medicinas silvestres, especialmente de las nueces de tagua el cultivo de la yuca, bananos y otras frutas tropicales. La tagua o corozo
es una actividad muy importante que abastece al mercado nacional de
elaboración de artesanías en muchas comunidades. Han incorporado la
actividad turística a su economía.
0 comentarios:
Publicar un comentario