CACHIS O CAYAPAS
Los cayapas o chachis son un grupo étnico indígena que habita en la zona selvática del noroeste de Esmeraldas sobre la costa norte de Ecuador. Los cayapas pertenecen a la familia lingüística barbacoana,
mientras que cayapa es el nombre tradicional de la lengua que habla
dicho pueblo. Este pueblo también se conoce como los chachi, quienes
hablan el idioma cha'palaa o cha'palaachi.
Los cayapas, junto con los tsáchilas (con los que al parecer están emparentados) y los éperas, son los tres únicos grupos amerindios prehispánicos que han sobrevivido en el área costera ecuatoriana, si bien los épera son originarios de Colombia y llegaron a Ecuador en épocas recientes.
Los Chachis son una etnia que pertenece a la familia lingüística de los
Barbacoas, que a su vez forman parte de los Chibchas – Colombia, mas su
tradición oral cuenta que los Chachis llegaron del mar a Puná y de allí
se dirigieron a Chimborazo; los pueblos de la zona los obligaron a
afincarse al noroeste de Ibarra y la conquista española les llevó a
trasladarse a Esmeraldas. Tradicionalmente han sido conocidos como
Cayapas, de cay (=hijo) y apa (=padre), es decir, Hijo del
Padre. Este término fue rechazado, y a partir de 1978 decidieron
denominarse Chachis, que significa Hombre puro y original. Son
originarios de la actual Imbabura, de donde huyeron con la ayuda de sus brujos, también conocidos como sabios, de la invasión castellana.
0 comentarios:
Publicar un comentario